Gratitud más allá del Amor

Gratitud más allá del Amor

 Nuestros gatitos manifiestan gratitud

 

Te has preguntado ¿cuánta carga sentimental depositas en tu gato? Es muy normal pretender que sean nuestros y sentirnos decepcionados cuando saltan como un resorte de nuestros brazos. Como en mi caso, muchos no duermen toda la noche con nosotros, ni tampoco nos persiguen buscando aprobación o afecto. Tampoco se quedan ronroneando en nuestro regazo mientras les leemos un cuento o vemos un emocionante programa de Jackson Galaxy. Sin embargo, los gatos tienen mucho que enseñarnos respecto al concepto de amor, y todas las personas que convivimos con ellos hemos experimentado cambios personales.

 

Los Felis Silvestris Catus tienen actitudes que pueden ser generales a la especie, y también particularidades en cada uno. Es muy bonito ver sus diferentes personalidades, y sus maneras de actuar ante sucesos cotidianos. Cuando llega una visita, algunos corren a “salvar sus vidas” y se esconden bajo la cama; otros con más confianza participan de la conversación a unos cuantos metros de distancia, o simplemente corren de un lado para otro para hacerse notar; incluso, de una manera descarada, suben al regazo de los invitados. 

 

Objetivamente, un gato no te demuestra cuanto te ama, y lo siento por mi sinceridad. Un gato te demuestra qué tan a gusto se siente contigo, y en este caso llamaré a esta manifestación “felicidad”, y aunque parezca un concepto menos afectivo, creo que es todo lo contrario: un dulce compartir entre especies distintas. Los gatos conciben el mundo en función de sus experiencias sensoriales, al igual que nosotros, pero sus órganos de los sentidos son diferentes de los nuestros, por lo tanto tienen percepciones, unas más agudas y otras menos, que difieren de las nuestras. Si le pidieras a un gato que te describa un sitio es posible que te lo describa ampliamente por lo que le huele, y no por su apariencia visual. Así mismo, sus cerebros están estructurados para recibir esas sensaciones y procesarlas en recuerdos que se alojarán en la memoria.

 

Los gatos llevan a cabo procesos cognitivos de manera diferente de la de los humanos. También experimentan emociones de otra forma, y este hecho representa hoy objeto de investigaciones científicas. Independientes, volubles e irresistibles, los mininos están dispuestos a convivir con nosotros y su compañía nos atrapa.

 

Las personas con quienes comparto en Instagram coincidieron en las siguientes muestras de afecto, y seguro que al menos una de estas te puede pasar:
 
¿Te acompaña en el cuarto de baño? ¿Sube a tu cama? ¿Te lleva presentes? ¿Te acicala? ¿Te muerde sin hacerte daño? ¿Te amasa? ¿Friega su cabecita contra ti? ¿Te busca para jugar? ¿Frota su cuerpo contra ti? ¿Te mira y maulla amigablemente? ¿ronronea en un momento apacible? ¿Te muestra la pancita? 
 
Pues estas son algunas muestras de “felicidad”; muestras de esa conformidad con tu presencia que también podríamos llamar gratitud.
 
¿Quieres que tu gato te quiera? ¿Quieres demostrarle tu afecto en términos felinos? Seguramente ya lo haces, pero no sobra recordar lo importante de:
 
  • Brindarle bienestar integral: alimentación, salud, confort. 
  • Dignificarle dándole su reconocimiento como especie.
  • Estimular sus conductas mediante el juego.
  • No ser agresivo en el juego, y mucho menos violento. 
  • Respetar sus espacios o nichos seguros; en otras palabras, cuidar de sus necesidades territoriales.
  • Esforzarse por comprender sus actitudes y lenguaje.
  • Esforzarse por asimilar que la vida emocional de un gato es muy diferente de la nuestra.
 
Si lo que quieres es congeniar con un minino que recién conoces, ignóralo, no hagas contacto visual, y mucho menos,  no te abalances sobre él. Busca un juguete e interactúa. Deja que te descubra, que te elija. Ellos son curiosos, y si eres discreto, tú y él podrán hacer click!

 

Procurando siempre el bienestar y el equilibrio de todas las emociones que giran entorno a nuestro hogar, los gatos nos sorprenderán con sus muestras de gratitud.

 

Esperamos que la lectura te haya gustado. Por favor, comparte y comenta.

 

Saludos! 

The Cat Cave Team

Regresar al blog

3 comentarios

Carolina, claro que sí, muy amable de tu parte.

Milena, muy interesante la sugerencia. Verás la publicación más adelante cuando hayamos recopilado información.

Saludos.

The Cat Cave

Me encantó. muy interesante conocer más sobre los estudios de ¿cómo nuestros gatitos experimentan emociones?.

Milena

Hermoso y muy interesante. Muchas gracias! Por favor sigan compartiendo.

Carolina

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.